
Nani, quien ha sido el primer Distribuidor Independiente de Sudamérica en alcanzar el anhelado nivel de Club del Chairman, asegura que sus impresionantes logros se basan en los pilares del trabajo en equipo y del apoyo a los demás en el cumplimiento de sus metas y objetivos. "Nos enfocamos en esfuerzos específicos de venta al por menor y de reclutamiento; siempre tenemos una buena actitud y trabajar juntos hace una increíble diferencia para todos nosotros", explica Nani.
En base a estos fundamentos, Nani junto con el liderazgo venezolano, ha logrado ubicar a Venezuela entre uno de los países con más ventas para Herbalife, y su sueño es hacer de este país el número uno en ventas en el mundo.
Un día de inspiración
Hace ya varios años, durante un Fin de Semana de Liderazgo al que fue invitado por su mentor, Michael Cole, Nani sintió un cambio en la percepción que, hasta entonces, había tenido con respecto al negocio Herbalife. Percibió un lado de la compañía en donde el negocio y el liderazgo eran la combinación perfecta. Y fue ese instante de inspiración el que le dio el impulso para dedicarse definitivamente a la compañía. Actualmente, Nani continúa la tradición del Fin de Semana de Liderazgo dentro de su organización. "Cada persona puede ser un modelo a seguir.A cada una se le anima a que tome la iniciativa. Todos tienen la oportunidad de brillar", afirma Nani.
Los equipos unidos de Sudamérica y de Centroamérica organizan cuatro eventos al año –dos eventos enfocados en bonificaciones por volumen y por producción y dos en entrenamiento básico– lo cual impulsa la retención y el crecimiento de su línea descendente. Todo esto se desarrolla bajo altísimos estándares de ética y respeto por el trabajo de los demás", señala el destacado distribuidor.
Estilo de vida de Fernando "Nani" Rancel.